Resultó ser una jornada espectacular en capturas y muy entretenida. Capturé un total de 13 sargos, 2 lubinas de poco porte, un robalo y 3 doradas pequeñas. Para que comprendáis que las titas no son muy selectivas dentro de la ría, os diré que todos los sargos y una de las doradas entraron a las titas. Y las lubinas y demás doradas entraron al cangrejo en muda.
A pesar de ser una gran jornada de pesca y que cada vez cuesta más disfrutar de una día con tanta actividad, siempre me queda la duda de: ¡ y si hubiera ido, con cebos muy selectivos ! Estoy seguro de que tendría mucha menos actividad, pero seguro que hubiera sacado un par de doradas de las gordas.

Ahora mismo estoy sin lancha, y espero que lleguen pronto las piezas que necesita para poder echar la al agua y empezar otra vez con la pesca que más me gusta con CEBOS DUROS.
VÍDEO EN PREPARACIÓN
Fermíntxo
03/03/2014 at 3:55 pm
Pues esa chapuza de cebo sí suele dar resultados..Porqué?ni idea..en una de mis pajas mentales creo que el sargo,lubina o lo que fuera,cree que la gamba se está comiendo el calamar (un cebo mixto que suelo montar) como el de la tita y el cangrejo..Mi sargo record lo pesqué así..
A ver si te reparan pronto la embarcación y puedes salir de nuevo..
S2
Tanero
04/03/2014 at 10:27 am
Si estoy seguro que será efectivo, pero a mi los cebos mixtos nunca me han dado gran resultado. Y estéticamente no me gustan, pero eso es la vivencia de cada pescador. Espero tener la lancha en breve, estoy deseándolo. Gracias y un abrazo.
Manel
03/03/2014 at 6:21 pm
Menuda jornada Walter,felicidades,así da gusto ir de pesca,como bien comentas es muy importante conocer bien los cebos posibles para cada captura si queremos tener éxito.
Un saludo
Tanero
04/03/2014 at 10:28 am
Muchas gracias, está claro que cada especie tiene sus cebos, y más si pescamos en zonas donde hay mucho alevin de distintas especies. Saludiños.
alvaroelcarponi
03/03/2014 at 7:47 pm
Hola Walter.
En primer lugar darte la enhorabuena por tu blog. Estoy siempre atento y deseando leer las nievas entradas.
Comentarte que desde que me lo enseño un gran pescador, cuando la cosa se pone complicada uno de los mejores cebos para la dorada es el «cangrejo que se come la gusana»… un cangrejo de arena en el anzuel y una tirita fina de tita, una aricana o una caralana es un bocado irresistible para ellas… para el robalo no me ha funcionado nunca jejeje
Un abrazo, artista
Tanero
04/03/2014 at 10:32 am
Muchas gracias, es un halago que este rincón te haga pasar un buen ratillo. Cada pescador tiene sus vivencias en la pesca, y a mi nunca me dieron buenos resultados los cebos mixtos. Pero por eso es tan bonita la pesca, cada uno la vive de distinta manera. El robalo entró al cangrejo porque estaba en muda, si está duro es raro que entren. Saludiños.
Fito
03/03/2014 at 8:19 pm
Bonitas fotos Walter, como siempre y precioso robalo, como bien dices la suerte influye pero solo es un factor, como ya sabes. Enhorabuena por la jornada que te marcaste, suele pasar que cuando menos tiempo se tiene es cuando mejor se da el dia, y cuando mejor estamos nos tenemos que ir…
Saludos makina.
Tanero
04/03/2014 at 10:33 am
Pues si cuando te tienes que ir, se ponen a comer.Muchas gracias crack, saludiños.
Jose Cabo Alvarez
04/03/2014 at 8:10 am
por lo menos tubistes entretenido sacando un poco de todo…yo ya ni me acuerdo…y normal q se suicidara el robalo con ese menu mixto a lo gourmet q le presentas…jejeje…un abrazo y enhorabuena Walter.
Tanero
04/03/2014 at 10:34 am
Muchas gracias crack, yo creo que llevaba mucho sin comer y se suicido jejeje… un abrazo.
Anonymous
04/03/2014 at 9:15 am
Buen día de pesca.
Tanero
04/03/2014 at 10:34 am
Muchas gracias y saludiños.
Josiño
04/03/2014 at 3:45 pm
Yo creo lo mismo que escribe Fermintxo. Que el pez mira al cangrejo comiendo y se tira a por él.
Sería algo para estudiar.
Ahora a esperar el vídeo, que seguro que es de los buenos.
Saludos
Tanero
05/03/2014 at 8:34 am
Gracias, los cebos mixtos funcionan lo que pasa es que yo no me siento cómodo con ellos, cada pescador es un mundo ya sabes. Un abrazo.
Santi Nitas
04/03/2014 at 8:38 pm
quien te iba decir que un dorada iba caer en el engaño de un camarón de plástico y más cayeron dos serán las dos únicas pero lo hicieron o como dices tu se suicidaron
un saludo maestro
Tanero
05/03/2014 at 8:35 am
Yo fui el primer sorprendido cuando me lo dijiste, la experiencia vivida de cada pescador es un mundo. Un abrazo.
KIKOLEON
04/03/2014 at 10:05 pm
Muy buena la pesca, enhorabuena por esa jornada, sacaste las tres especies reinas jeje.
Saludos
Tanero
05/03/2014 at 8:36 am
No lo había visto así pero tienes razón. Lo pasé muy bien, muchas gracias y saludiños.
Miguel Casti
05/03/2014 at 9:08 am
Lo que paso fue que el robalo vio eso y penso esto no es un cebo de walter, no hay peligro jeje.
Enhorabuena tio!!!
Tanero
09/03/2014 at 9:23 am
jejeje…yo creo que no comía hace mucho y le valía cualquier cosa. Un abrazo.
Manuel Oliveira
05/03/2014 at 9:46 am
Boas Tanero,

Tiveste um dia de pesca com 3 espécies diferentes, pelo menos sempre deu para ser um dia diferente!
A ver se começas a dar com aquelas XXL, assim como esse belo robalo!
Forte Abraço
Tanero
09/03/2014 at 9:23 am
Obrigado, foi un bon día de pesca. Forte Abrazo.
Carlos Caamaño
05/03/2014 at 5:17 pm
Hola Walter, supongo que si no desconfian, los peces son mucho menos «exquisitos» que los humanos por ejemplo.
Coincido con Josiño y con Fermitxo en la explicación pero de todas formas es teoría.
El cebo bien presentado, aparte de funcionar, da satisfacción al que lo presenta, o eso por lo menos es mi caso.
Quedamos a la espera del vídeo.
Un saludo.
Tanero
09/03/2014 at 9:25 am
Yo creo que el problema es mio, como bien comentas. Yo no me encuentro cómodo pescando con cebos mixtos, pero eso no quiere decir que no sean efectivos. Ya sabes cada pescador tiene su experiencia, Gracias y un abrazo.