Hace un par de meses salí a por lobas con los vinilos, viendo que el tiempo no se daba estabilizado para tentar a las TANAS.

Es increíble cómo tiran y que rápidos son estos bichos, no me quiero imaginar un buen ejemplar, tiene que ser una pelea muy buena y bonita. Vereis que uno de los sierras tenía una herida considerable en ambos costados. La primera impresión que me vino a la cabeza fue: ¡¡ sería un ataque de delfín !! pero no lo sé . Si alguien sabe qué pudo ser me gustaría salir de dudas. El último de los sierras, lo robé. Lo clave por la barriga. Yo de verdad, creerme que al principio de la pelea pensé que traía el robalo de mi vida,. ¡¡ Qué manera de tirar !!, pero estaba claro que era raro cómo venia el pescado.
Anonymous
09/07/2013 at 9:08 am
Eres un maquina tio.
Tanero
10/07/2013 at 8:22 am
Muchas gracias…
Jose García
09/07/2013 at 9:29 am
Buenos ejemplares, si señor….
Ando buscando un buen equipo de spining, tú cuál usas porque en el vídeo el eqipo que utilizas parece que no está nada mal….
Enhorabuena por esas capturas.
Tanero
10/07/2013 at 8:24 am
Muchas gracias. Es un equipo ligero pero yo estoy muy contento con el, al final de la publicación tienes el equipo y materiales que uso. Saludiños.
Anonymous
09/07/2013 at 10:03 am
Buenos dias.
La herida que tiene la sierra yo diria que es provocada por una lamprea, que ha tenido adherida al cuerpo durante algun tiempo, y le ha ido subccionando y arrancando la piel alli por donde se ha ido deslizando por el cuerpo.
Esta es mi teoria ya que en una ocasion saque una sierra en la que la lamprea seguia pegada al cuerpo y tenia heridas similares.. con lo que saque dos peces en uno jajaja. En esta ocasion la sierra no tiro nada para el tamaño que tenia, supongo que estaria debilitada por el inquilino que llevaba pegado.
Tanero
10/07/2013 at 8:26 am
Es una buena teoría, pero no se si será una lamprea ya que la herida la tenia en ambos costados, y parecía más de una dentadura que de la boca redonda de la lamprea, pero quien lo sabe. Muchas gracias y saludiños.
Pesca por los Ríos de Galicia
09/07/2013 at 10:49 am
Ya has tocado una buena cantidad de especies a spinning crack!! imagino que aunque de tamaño pequeño, esas sierras enganchadas en un equipo liguero tiene que ser una pasada. Quizas entraron detras de un banco de pez pasto. En cuanto a la marca si que puede ser de un arroaz o algo parecido, pues en una publicación que lei muchos salmones que entran en el río tienen esas marcas y son de delfines.
Unha aperta!!
Tanero
10/07/2013 at 8:29 am
Si, la verdad no me puedo quejar, son una pasada estos bichos con un equipo ligero. Está claro que venían detrás de algo, luego entraron las lubinas y eso es que había comida dentro de la ría. Yo opino lo mismo creo que fue un delfín. Gracias y un abrazo.
David Viturro Rios
09/07/2013 at 10:57 am
increible, sierras en las rias. joer, mandacarallo, si no lo veo no lo creo. noraboa meu, me alegro haberte conocido personalmente el la kdd aunque no pude quedarme a comer….pa la proxima. sl2 y lumeeeeeeeee
Tanero
10/07/2013 at 8:31 am
Lo mismo pensé yo increible, pero hai cousas así. Foi unha magoa xa me dixo Miguel que tiveras que arrancar, espero que todo se solucionara ven. Saudiños.
Pedro Nunes
09/07/2013 at 1:11 pm
Olá Valter!
Apanhaste um peixe tigre hehehe
Como é que isso vai de Douradas este ano??
Saude da boa.
Tanero
10/07/2013 at 8:32 am
Obrigado, acousa non vai ven andan escasas as douradas. Saudiños.
Alfonso Caso Llano
09/07/2013 at 2:33 pm
Veo que te pusiste las botas,jeje, felicidades y que siga la racha. Un saludo.
Tanero
10/07/2013 at 8:32 am
Eso espero, gracias y saludiños.
cabo
09/07/2013 at 3:08 pm
enhorabuena por esas sierras y demás…un saludo.
Tanero
10/07/2013 at 8:33 am
Muchas gracias, saludiños.
Carlos Caamaño
09/07/2013 at 3:47 pm
Precioso vídeo Walter…pero bueno, a eso nos tienes acostumbrados!!
Lo de los sierras…que agradable sorpresa…deben ser divertidísimos!!…ahora solo faltan los dentones y ya tenemos la familia completa.
Por cierto, envidia (de la sana) me da verte con el impermeable y el cielo encapotado…por aquí nos morimos de calor!!
Saludos.
Tanero
10/07/2013 at 8:35 am
Muchas gracias Carlos, ya sabes que lo hago con mucho cariño. Son rapidísimos estos bichos y potentes, lo disfruté. Es de hace un par de meses, ahora estoy como tu achicharradito. Un abrazo.
Monica Barrera
09/07/2013 at 4:49 pm
Estas eho un Fénomeno!
Tanero
10/07/2013 at 8:35 am
Gracias saludiños.
Pasaor
09/07/2013 at 5:43 pm
Espectacular Tanero!!, menuda pesquera!!.
La verdad que las sierras esas tiran a lo bestia, así que debiste disfrutar muchísimo sacando las 6 y el remate con las lubinas, que artista eres.
Esa sierra mordida, si estuviese pescada en Alicante, pues te diría que lo ha hecho una anjova de tamaño XXL o un palometón, pero allá arriba, desconozco si existen esos peces. Eso sí, recuerdo haber visto ese mordisco bajo vientre en algún pez que he pescado o que alguien lo haya capturado por mi zona.
Un saludo y hasta otra.
Tanero
10/07/2013 at 8:38 am
Muchas gracias crack¡¡¡ es la primera vez que los cojo y ademas con un equipo ligero, me hicieron disfrutar mucho. Yo creo que fue un delfin, ojala tuviéramos anjovas y palometones. Saludiños.
José Manuel 1
09/07/2013 at 7:04 pm
Fui yo Walter, esa es la marca que dejo cuando doy un bocao, jajajajajajaja.
El próximo pez que enganches tiene que ser el “Martillo”para completar el brico, jajajajajaja.
Fuera de bromas, son unos ejemplares fantásticos, es la primera vez que los veo y, como dices, uno de mayor peso podría provocar una buena lucha y hacer hasta que el ancla garrease.
Si el robalo que se ve en la fotografía y en la gran producción video gráfica que has hecho, dices que es un “robalito”, no quiero ni imaginar que sería para ti un “robalo”: de “Momo” pa rriba, jajajajaja.
Un saludo y ¡¡¡ cómo te lo pasas Campeón!!!
Tanero
10/07/2013 at 8:40 am
Jajaja…que crack eres¡¡¡ pelean mucho y son rápidos, me lo pase como un enano con los sierras y con las lubinas también. Gracias y saludiños.
Josiño
09/07/2013 at 7:19 pm
A esas le tengo yo ganas. Sé que por algunas zonas de aquí se capturan.
Una jornada muy productiva y variada, para tu alegría.
Enhorabuena por esas piezas y a seguir con el Split Belly, que es un killer en toda regla.
Saludos
Tanero
10/07/2013 at 8:42 am
Es impresionante las vivencias que me está dando este vinilo. Te encantaría la pelea que dan los sierras. Un abrazo.
Fito
09/07/2013 at 9:20 pm
Desde luego que estuviste muy entretenido y seguro que disfrutaste bastante, enorabuena de nuevo por las capturas y por las sueltas.
Saludos.
Tanero
10/07/2013 at 8:42 am
Me lo pasé genial, increíble como pelean los sierras. Gracias y saludiños.
Fermíntxo
10/07/2013 at 7:33 pm
Cosas veredes amigo Sancho…
Algún túnido de esos ya he pescado desde costa pero en ría…
El caso es que no se te resiste nada..
Bonito video..
S2
Tanero
11/07/2013 at 8:10 am
Muchas gracias, es la primera vez que me pasa, me quede alucinado. Saludiños.
xavi
11/07/2013 at 9:11 am
Poca cosa más puedo decir,que no hayan dicho ya los compañeros.Tan solo sumarme a las felicitaciones,estas hecho un makina.
Tanero
12/07/2013 at 6:36 pm
Muchas gracias Xavi, saludiños.
Anonymous
11/07/2013 at 9:13 am
Buenas Walter.
La sierra que yo capture tambien tenia las marcas en ambos costados y es mas en un costado tenia dos marcas, muy parecidas a las que aparece en la foto. Yo pensaba que las lampreas dejaban marcas redondas , pero despues de pescar la sierra con la lamprea adherida me di cuenta que se van deslizando y van marcando la piel tipo aspiradora , provocando unos «caminillos irregulares» alli por donde van deslizando….Es como si fuesen un monton de bocados uno encima de otro y a la vez deslizando…por eso a los caminillos en las esquinas hay veces que se les acentua la forma redondeada…..
Vaya txapa y vaya teoria que he soltau , como para escribir un libro jajaja
Pero bueno como antes he comentado es mi teoria que no tiene por que ser la correcta….habria que ver la sierra en directo….en ningun momento dudo de tu gran experiencia Walter.
Por cierto gran pescata y divertida….con la mala leche que tienen las sierras…
saludos y buenas pescas a todos
Tanero
12/07/2013 at 6:38 pm
Siempre se aprende algo, gracias por tu explicación muy buena. Seguramente estarás en lo cierto. Saludiños y buena pesca.
Sergio
11/07/2013 at 9:53 am
Uy me parece a mi que cada vez eres menos Tanero… vai haber que ir cambiando o nome por spinero..jeje.
Yo este invierno capture un listado desde costa, también me sorprendió mucho pero lo que se dice tirar no tiraba mucho.
Enhorabuena por la jornada y a ver si nos vemos para darme unas clases. Mal pagadas, claro.
Un saludo artista.
Tanero
12/07/2013 at 6:39 pm
Jajaja…muy buena esta me la apunto. Pues los míos te aseguro que tiraban de lo lindo, muchas gracias y saludiños.
ANDER.Z
13/07/2013 at 5:45 pm
AUPA WALTER
Qué máquina!!!!!!! lo siguiente un marlín en Ria…jeje,si alguien es capaz de hacerlo,ese eres tú sin duda.
Las lobas,muy buenas también….y los vídeos que te montas,nada que envidiar a los del iberalia ese…
UN ABRAZOTE FIERACRACK
Tanero
14/07/2013 at 5:09 pm
Jajaja…me ves con buenos ojos no es para tanto. Gracias Andercrack un abrazo.